Ir directamente al contenido
Black Friday: ¿el Apocalipsis del Closet?… y la Razón por la que FOU Prefiere Celebrar 16 Años de Historia del Arte

Black Friday: ¿el Apocalipsis del Closet?… y la Razón por la que FOU Prefiere Celebrar 16 Años de Historia del Arte

Fouck You Blackfriday!

Sí, llegó ese momento del año en el que la humanidad se lanza como si no hubiera un mañana sobre una camiseta a 9.999 que, spoiler alert, posiblemente se le empezarán a soltar las costuras, antes de que termine enero y posiblemente se convertirá en tu próximo “Dulce Abrigo”. Este 28 de noviembre será el día en el que las webs fallan, los pagos se caen, el mensajero no llega y el algoritmo decide que tú, justo tú, necesitas ver 37 anuncios seguidos de rebajas de cosas que no te gustan. Otra Alerta de Spoiler, en el único lugar donde no ocurrirá esto será en Fou.

Black Friday:

El festival mundial de “cómpralo ya y después miramos qué hacemos con la montaña de basura textil”.


Esto también lo hacemos por ti

Mientras el mundo te dice “cómpralo ya” tú tratas de huir del Fast Fashion como si fuera una ex tóxica o sientes una punzada en el corazón cada vez que una prenda pierde exclusividad por culpa de un descuento absurdo o te preguntas por qué alguien querría comprar lo mismo que todos compran… pues, ahí afuera, el planeta intenta respirar debajo de toneladas de ropa que nadie pidió. Y sabes qué, ninguna industria pierde en Black Friday, posiblemente quien pierde seas tú o el planeta, y aquí te lo mostramos con lo que se vive en un lugar que da susto: el desierto de Atacama…


Atacama: el museo involuntario del Fast Fashion




Hablemos del Desierto de Atacama.

Una obra de arte contemporánea involuntaria: dunas doradas interrumpidas por montañas de ropa muerta, colores chillones ni siquiera dignos de una paleta de Basquiat, fibras sintéticas que ni Miró podría intentar justificar, y toneladas de textiles que no se biodegradan ni aunque les recen los Shipibo Conibo.


Sí, el desierto convertido en cementerio de tendencias que duraron exactamente 3 videos en TikTok.


Y, ojo, no solo en Atacama, Chile: en países como Ghana o la India, hay planetas enteros convertidos en bodegas del descarte porque alguien creyó que “50% OFF” era un llamado divino.


Algo no tan novedoso… FOU no entra en ese juego


Mientras el mundo se pelea por el último descuento del último descuento del descuento, nosotros hacemos algo que tiene más sentido que comprar otra camiseta que se parece a todas las demás: Celebrar nuestro aniversario número 16 y hacerlo como sabemos: con arte, con sostenibilidad, y con esa irreverencia que nace de la necesidad de crear conciencia, que no cabe en un Black Friday de supermercado.


Nace “16 de Historia del Arte”: nuestra respuesta a lo efímero


Cada año, cada colección, cada print de FOU es un capítulo de nuestro viaje artístico. Un recorrido por lo que nos ha inspirado, construido y enamorado de este oficio:




  • Bauhaus y su orden obsesivo
  • Miró con su poesía visual
  • Pollock y su caos perfecto
  • Picasso rompiéndolo todo
  • Basquiat gritándole al mundo
  • Keith Haring bailando en trazos
  • Kusama y sus infinitos puntos
  • Hawey Ball y su icónica carita amarilla feliz
  • Milton Glaser con su iconicidad absoluta
  • Salvador Dalí derritiendo los relojes
  • Jan Lenica en su expresión gráfica irreverente


Toda esa vibra, ese desorden y esa genialidad: convertidos en una camiseta.


La Camiseta Historia del Arte, un homenaje a 16 años de hacer lo que más nos gusta: crear prendas que no siguen temporadas, siguen ideales, son el resultado de muchos momentos de inspiración que aparecen de la nada para darle vida a cada joya creada por nosotros. Esas ideas, que aparecen en el baño, manejando, caminando por ahí, así como las que se te vienen a ti en tu día a día a nosotros nos surgen para darte lo mejor de nosotros.


¿Fast Fashion? No. Fast Feeling.

Mientras allá afuera corren detrás de la promoción, acá vamos a estar haciendo algo radical:


Estampación en vivo de tu camiseta vieja, para  darle una segunda vida.

sin culpas, sin prisa, sin promesas como “te llega en 45 días hábiles”. El 28 de noviembre en nuestra tienda tendremos solo arte y haremos un ejercicio de sostenibilidad real, de tantos que debemos hacer por la tierra.




Y sabes qué…
Amarás este día porque nadie más tendrá una camiseta igual. Lo amarás porque apoyar procesos conscientes te hace sentir más humano. Lo amarás porque es exactamente contrario a lo que venden en en cuanta tienda Fast Fashion hay y eso no eres tú.


Porque lo que se viste, se vive


En FOU creemos que el arte no se cuelga solamente, se usa, se hereda, se resignifica, se vive. Por eso este aniversario no es un “evento comercial”, es un llamado a mirar hacia atrás, a honrar nuestras raíces, a entender la moda como patrimonio, como memoria, como territorio que no se desecha a la semana siguiente.

Eso es Fou, eso es Ser Fou y ese eres tú. 

Black Friday busca vender más, FOU busca crear mejor.

Que sigan las estampidas digitales por un pantalón a mitad de precio. Que sigan los carritos reventados, los hackers de ocasión y las webs colapsadas. Que sigan los clientes que solo se quedan con las ofertas y premios, en lugar de sentir lo que realmente son.

Nosotros vamos a estar aquí, en Laureles, celebrando que 16 años de historia valen más que 16 horas de descuento. Y si quieres venir, traer tu camiseta y convertirla en un pedazo de arte, bienvenido al rito de crear en vez de acumular.


Bienvenido al rito de crear en vez de acumular.

Bienvenido a 16 años de Historia del Arte.

Ahí te dejamos nuestra invitación. Digamos: Fouckyou Black Friday!

Publicación más antigua
Publicación más reciente

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Buscar

Back to top

Carrito

Su carrito actualmente está vacío

Empezar a comprar